
Centro de Rehabilitación
e Integración Escolar
Servicio de acompañamiento, tratamiento y rehabilitación
de excelencia asistencial y humana tanto a niños cómo adolescentes
Centro de Rehabilitación
e Integración Escolar


Profesionales
está conformado por un cuerpo de profesionales especializados
que promueven el desarrollo del individuo cómo tal
PASIL
Pasil
Profesionales.

Quienes somos?
Nuestro Centro de Rehabilitación e Integración Escolar se creo con el objetivo de brindar un servicio de acompañamiento, tratamiento y rehabilitación de excelencia asistencial y humana tanto a niños cómo adolescentes y; de guiar y acompañar a las familias de los pacientes.
Pasil está conformado por un cuerpo de profesionales especializados que promueven el desarrollo del individuo cómo tal, a través de diferentes herramientas que optimicen la autonomía y mejoren la calidad de vida.
Nos basamos en un trabajo interdisciplinario, integral e intensivo de los diferentes actores que influyen en el tratamiento: familia, equipo de atención y otras instituciones a las que concurra el paciente.
Servicios
Áreas de atención profesional



























Psicopedagogía
Son relevantes sus aportes en los campos de la pedagogía y en los campos de la educación especial, terapias educativas, diseño curricular, diseño de programas educativos y política educativa, también es una ayuda para niños en su proceso de enseñanza…


A.P.N.D INTEGRACIÓN ESCOLAR
Un acompañante o integrador escolar es un profesional que actúa como auxiliar de salud, colaborando con una persona que está bajo tratamiento. Los acompañantes pueden asistir de diferentes maneras a las personas que padecen algún tipo y grado de discapacidad, sea brindando tratamiento en la escuela, en su…


Nutrición
La estimulación temprana o atención temprana consiste en proporcionar al bebé y al niño las mejores oportunidades de desarrollo físico, intelectual y social para que sus capacidades y habilidades le permitan ser mejor de lo que hubiera sido sin ese entorno rico en estímulos…


Estimulación Temprana
La estimulación temprana o atención temprana consiste en proporcionar al bebé y al niño las mejores oportunidades de desarrollo físico, intelectual y social para que sus capacidades y habilidades le permitan ser mejor de lo que hubiera sido sin ese entorno rico en estímulos…


Psiquiatría
Desde el área psiquiátrica, buscamos brindar un abordaje que permita mediante un seguimiento minucioso de la persona que se encuentra en tratamiento, brindar las posibilidades e intervenciones necesarias para la autonomía, posibilidad de elección y favorecimiento del desarrollo de la…


Psicomotricidad
La psicomotricidad es una técnica que ayuda a niños y bebés a dominar de una forma sana su movimiento corporal, mejorando su relación y comunicación con los demás. Tiene como principal ventaja que favorece la salud física y psíquica del niño. … La psicomotricidad está dirigida a todos los niños y niñas hasta…


Musicoterapia
La musicoterapia es definida como la utilización de la música y/o sus elementos (sonido, ritmo, armonía y melodía) para promover y facilitar la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento y la expresión satisfaciendo las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas del niño


Kinesiología
La kinesiología es una terapia natural que evalúa la respuesta de los músculos para detectar desequilibrios en el organismo, y prevenir trastornos, o corregirlos, con el tratamiento más adecuado para el paciente


Fonoaudiología
Un fonoaudiólogo es un profesional dedicado a la evaluación, prevención y rehabilitación de todas aquellas personas que presentan una alteración funcional o estructural en las regiones craneofacial y cervical, y que les impiden al paciente desarrollarse plenamente en su vida…


Fisiatría
Medicina Física y Rehabilitación, más conocida como Fisiatría, es la especialidad que se ocupa de la evaluación, tratamiento y seguimiento de niños y adultos con enfermedades del Sistema Muscular, Esquelético y Neurológico, que produzcan dolor y/o algún grado de limitación funcional,…


Terapia Ocupacional
La terapia ocupacional es una disciplina que tiene como objetivo la instrumentación de las ocupaciones para el tratamiento de la salud del hombre. En otras palabras, la terapia ocupacional busca que una persona con limitaciones físicas o psíquicas pueda tener una vida independiente…


Psicología
Area encargada de abordar cuestiones referentes a procesos emocionales, intelectuales, cognitivos y vinculares en personas que presentan cualquier tipo de padecimiento. El apuntalamiento del tratamiento será la subjetividad de la persona, la escucha de su singularidad y la búsqueda de…


Trabajo Social
Trabajador social. El trabajador social es un profesional de la acción social que se ocupa de fomentar el bienestar del ser humano y la prevención y atención de dificultades y/o carencias sociales de las personas, familias, grupos y del medio social en el que viven.

Modalidad de Admisión
Primer paso: se recepciona al paciente y se analiza el pedido médico, de la obra social, y/o padres para cubrir el tratamiento que puede ser: prestaciones de apoyos en un área, módulos integrales entre varias áreas o apoyo a la integración escolar.
Segundo paso: entrevista inicial del equipo técnico especializado con padres/tutores y pacientes dónde se escucha el motivo de consulta y a su vez se informa sobre la modalidad y funcionalidad de la institución.
Tercer paso: entrevista de admisión con el paciente del director médico y el equipo profesional.
Cuarto paso: discusión y puesta en común del equipo interdisciplinario sobre el caso, elaboración del plan de tratamiento.
Quinto paso: entrega de la documentación necesaria a los padres/tutores para ser presentada a la obra social.
Sexto paso: presentación de el/los profesionales que atenderán al paciente.
Séptimo paso: concreción y puesta en marcha del tratamiento.